Objetivo común y panoramas opuestos

M. V. F. VIGO / LA VOZ

VIGO

M.MORALEJO

El técnico Víctor García, «Pillo», analiza cómo llegan el Guardés y el Porriño a la fase final de la Copa de la Reina, cuyos cuartos se juegan hoy

10 may 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

El Porriño y el Guardés disputan hoy sus cruces correspondientes a los cuartos de la Copa de la Reina de balonmano. El conjunto que dirige Isma Martínez pone fin a varios años de ausencia, mientras las de Ana Seabra —que acaba de sustituir a Cristina Cabeza— repiten. Ambos llegan en situaciones contrapuestas tras los últimos resultados: las de A Louriña eliminaron a las de O Baixo Miño en el play-off de la liga y ganaron la ida de semifinales, al contrario que el otro equipo gallego, que cayó en el primer asalto por el quinto puesto. Aula Valladolid y Bera Bera les esperan desde las 16.00 y las 20.30, respectivamente.

Momento

«As dinámicas son diferentes, pero na pista limpas a mente»

El Guardés afronta su partido ante uno de los rivales más fuertes, el Bera Bera, tras dos reveses y un sorpresivo cambio de entrenadora. «As dinámicas dos dous equipos galegos son bastante diferentes, pero despois, na pista, coa voráxine do partido, limpas a mente», analiza el técnico Víctor García, Pillo. No obstante, contrapone esa situación con el «momento doce» del Porriño. «As cousas vense doutro xeito tras gañar ao Elxe, que para min é o mellor equipo da competición, e poder viaxar alí cos deberes feitos», señala.

Cruces

«O cadro do Guardés é terrorífico»

Pillo cree que la suerte no está del lado del Guardés en esta recta final de temporada y eso incluye la parte del cuadro que les ha correspondido en la Copa de la Reina. «Un cambio de adestradora non é a mellor situación para afrontar o torneo e, ademais, a súa parte do cadro é terrorífica. Están as tres mellores e elas, quintas», repasa.

Rivales

«Vexo ao Aula coma o principal escollo do Porriño»

Pillo considera que el principal «escollo» del Porriño en su camino a la final es precisamente el primer partido, el que le enfrenta hoy al Aula Valladolid. A su juicio, el conjunto de Isma Martínez es superior a cualquiera de los dos rivales que le podrían corresponder si pasa. «Logo, o 40x20 dirá, pero este primeiro partido paréceme o máis complicado. No partido de ida, alá, gañaron claramente, aínda que logo llo devolveron», recuerda. Destaca que tienen jugadoras «internacionales e importantes». Entre Elda y Granollers, vaticina que avanzarán las catalanas.

«O anfitrión tráelle bos recordos ao Guardés»

El entrenador pontevedrés insiste en el término «terrorífico» para hablar del cuadro del Guardés. «Xa debuta en cuartos contra o anfitrión, o Bera Bera, con todo o que conleva. E se pasan, Elxe ou Málaga, que son os mellores», valora. Ante este panorama, asume que el equipo de Ana Seabra lo tiene complicado, pero siempre hay algo a lo que agarrarse. «Fixo unha boa Copa alí, en Donosti, gañando ao Bera Bera en semifinais», recalca. Fue hace dos temporadas, en el 2022.

La temporada

«O Guardés fixo unha moi boa tempada»

Los escenarios contrapuestos actuales no deben hacer olvidar, destaca Pillo, que el Guardés también ha firmado «unha moi boa tempada». «Viña dunha transformación brutal de plantilla, con moitísimas baixas importantes e xente nova, aparte de adestradora nova, coas dificultades para conxuntarse e afacerse», apunta. Esto lleva aparejado «traballo arreo» y recuerda que están en la lucha por una quinta plaza que tampoco es moco de pavo. «Ademais, deixaron boas sensacións nos derbis e o cruce de cuartos co Porriño decidiuse por detalles», profundiza.

«O Porriño está na cresta da ola e ten que aproveitalo»

Respecto a ese otro equipo, se rinde a una temporada «dificilmente mellorable se conseguen poñerlle o colofón de xogar a final da Copa», para lo que deben superar el cruce de hoy y, en su caso, el de mañana. «Están na cresta da ola e teñen que aproveitalo», comenta. También señala que su técnico, Isma Martínez, y su presidente, Abel Estévez, llevan años haciendo un gran trabajo pensado para el largo plazo «que está empezando a dar froito».

Un año redondo

«O balonmán feminino galego vive o seu mellor momento»

Con su presencia en esta fase final, el Porriño aprueba una asignatura pendiente y la presencia de los dos equipos gallegos de élite deja claro que se está haciendo un buen trabajo. «Demostra que o balonmán feminino galego vive o seu mellor momento, goza de moi boa saúde. É un éxito contar con dous equipos da comunidade nesta fase», sin olvidar que uno de ellos, a mayores, aún pelea por el título de liga.