Patrocinado porPatrocinado por

Hallan 80 kilos de percebe escondidos por furtivos de O Portiño, en A Coruña, durante un operativo de más de seis horas

Ana González Núñez
Ana González A CORUÑA

SOMOS MAR

CEDIDA

La policía denunció a 13 personas por la práctica del marisqueo ilegal y decomisó material en las islas de San Pedro

10 may 2024 . Actualizado a las 13:22 h.

La zona de O Portiño, en A Coruña, volvió a ser escenario de una importante operación contra el furtivismo que se saldó con 80 kilos de percebes decomisados y 13 personas identificadas y denunciadas. Sucedió este jueves, a raíz de la llamada de un particular, que avisó a la Policía Nacional por la mañana de que había furtivos en las islas de San Pedro.

En ese momento, se desplazaron varias patrullas de la Policía Autonómica y Policía Nacional y solicitaron el apoyo de los guardapescas de la Cofradía de Pescadores de A Coruña. Debido a la gran cantidad de furtivos y que se encontraban en las islas, los agentes solicitaron ayuda a Gardacostas, que desplazó una embarcación.

Alarmados por el amplio operativo, los furtivos de O Portiño se escondieron en las islas y aprovecharon para esconder sus capturas. De modo que no salieron hasta el mediodía. Entonces, la policía identificó y denunció a 13 personas, de los cuales algunos eran reincidentes. Fuentes del operativo apuntan que pudieron escaparse unas dos personas.

Además, también acudió al punto la Policía Local, que denunció a varios de los vehículos de los furtivos por diferentes infracciones. 

Ya por la tarde, se desplazaron a la zona otras dos embarcaciones y cinco patrullas de la Policía Nacional y Autonómica. Los agentes rastrearon la la zona de costa y las islas y encontraron 80 kilos de percebe, 14 salabardos y 10 rapas para extraer el marisco, escondidos en las rocas. El operativo se alargó más de seis horas, hasta que consiguieron hallar todo el marisco escondido, que fue donado a la institución benéfica Santa Teresa Jornet.

La Cofradía de Pescadores de A Coruña quiere agradecer especialmente el apoyo que están recibiendo por parte de la Policía Nacional, Gardacostas y Policía Autonómica y advierte que se debe recuperar el banco de percebe de las islas de San Pedro, «esquilmado durante años por los furtivos de O Portiño». Además, está prohibido acceder a estas islas, ya que son ENIL.

Más identificaciones

No fue la única operación en las últimas horas. Esta misma noche dos furtivos fueron identificados en la zona de la Torre, en A Coruña. Además, el Seprona sorprendió el miércoles a tres personas en la zona de Suevos, en Arteixo, con 10 kilogramos de percebe. Todos los identificados son supuestamente parte de los conocidos furtivos de O Portiño.