Moncho Fernández, entrenador del Obradoiro: «En la segunda parte encontramos el aro y tuvimos mayor acierto»

Ignacio Javier Calvo Ríos
NASO CALVO LA VOZ / SANTIAGO

SANTIAGO

MARIANO - LOF

El canadiense Thomas Scrubb, 100 partidos en la ACB

09 may 2024 . Actualizado a las 23:08 h.

El entrenador de Obradoiro, Moncho Fernández, antes de la primera pregunta en la rueda de prensa posterior al partido, tomó la palabra para destacar «el extraordinario comportamiento de las dos aficiones. La nuestra se desplazó en masa y eso da fe del obradoirismo. Tengo que darle todo nuestro agradecimiento. También la afición local demostró el cariño a su equipo. Lo dieron todo cuando el Palencia ya está descendido. Nos enfrentamos a un conjunto que mostró una gran profesionalidad, honradez, lucha y pelea. Ojalá el Palencia vuelva pronto a la Liga Endesa.

Sobre el desarrollo del encuentro, el técnico gallego explica que «sabía de antemano que iba a ser un partido complicado, muy exigente. En los dos primeros cuartos estuvimos un poco fallones en el tiro exterior. No tuvimos mucho acierto y esa es una de las razones por las que llegamos con desventaja al descanso. Ya en la segunda parte cambió la situación. Encontramos mejor el aro y tuvimos un mayor acierto. Esto es como en el ciclismo. Sabes que hay una escapada buena en el partido y esa fue la que cogimos nosotros. Ya entonces fuimos capaces de administrar las ventajas».

Moncho Fernández no quiere centrarse en ninguna individualidad del conjunto visitante. Se limita a decir que «el Palencia juega muy bien como equipo, como colectivo. No es solo un jugador. Es un equipo con una entrega y lucha enormes. Realmente le teníamos miedo al bloque y no a un jugador determinado».

Luis Guil

El técnico del Palencia, Luis Guil, subraya que el Obradoiro les paró el ritmo tras el descanso y se muestra «orgulloso con su equipo porque si lo ves no sabes quién se está jugando el descenso. Se lo dije a los jugadores; alguno jugó tocado y otros con problemas y eso muestra el compromiso que tienen».

Explica que el Palencia jugó «muy bien los dos primeros cuartos, pero ellos, tras el descanso, nos cambiaron el juego y nos pararon el ritmo. Nosotros necesitamos más posesiones para ganar y nos hicieron jugar su partido. Además, decidió el acierto que tuvieron en los últimos minutos, sobre todo Dotson, que anotó muchos triples sin ser su mejor arma. Nosotros no estuvimos en los momentos claves. Las dos faltas de Pasecniks nos fastidiaron, pero él hizo un esfuerzo para poder jugar. Es nuestro mejor jugador del equipo y estar prácticamente todo el partido sin él nos afecta». Guil no quedó muy satisfecho «con el criterio diferente de los árbitros».

Thomas Scrubb

100 partidos con el Obra

En el duelo frente al Palencia, Thomas Scrubb ingresó en el selecto grupo de los cien. Solo ocho jugadores del Obradoiro en su historia en la Liga Endesa consiguieron disputar cien partidos o más. La lista la encabeza el base andaluz Pepe Pozas, con 202 intervenciones. Le siguen Alberto Corbacho, con 164, y Álvaro Muñoz, con 131.

En el partido 100, que concluyó con una importante victoria del Obra en su lucha por la permanencia, el canadiense aportó 11 puntos en casi 28 minutos, con 1 canasta de 4, 0 de 3 triples y 9 de 11 tiros libres. No tuvo su mejor tarde, pero su energía y entrega fueron las de siempre. Capturó dos rebotes, dio dos pases de canasta y alcanzó una valoración de 11 créditos.

Scrubb cumple su tercera temporada en Santiago, a donde llegó en el verano del 2021. En sus 100 apariciones (96 en el quinteto titular) con el colectivo compostelano, el canadiense anda por los tres mil minutos con el equipo de Sar. Se encuentra muy próximo a los 1.200 puntos.

Su tope en valoración (33) lo registró en la campaña 21-22, en Sar, en un Obra-Gran Canaria (106-97). En 30 minutos y medio convirtió 24 puntos (8 canastas de 8 intentos y 2 de 3 triples). El récord de puntos (26) lo alcanzó este curso en la victoria en la cancha del Tenerife (87-92). Tuvo una noche casi perfecta en el tiro: 6 canastas de 8, 3 de 3 triples y 5 de 5 tiros libres. Su mejor estadística en el rebote la estableció en 11 capturas. En un Obra-Bilbao Basket logró siete asistencias.

Esta temporada, sus mejores actuaciones fueron contra el Girona y ante el Tenerife. En el primero de estos duelos firmó 19 puntos (5 canastas de 5 ensayos y 2 triples de 3 intentos). Ante los isleños contribuyó con 26 puntos (6 canastas de 8 intentos).

PARTIDOS JUGADOS

Jugaes       Partidos disputados

1. Pepe Pozas 202

2. Alberto Corbacho 164

3. Álvaro Muñoz 131

4. Artem Pustovyi 127

5. Álex Suárez 117

6. Rafa Luz 103

7. Pavel Pumprla 103

8. Thomas Scrubb 100