El Deportivo desmonta el tópico

TORRE DE MARATHÓN

CESAR QUIAN

El primer reto para De la Barrera: solo seis de los catorce últimos entrenadores del cuadro coruñés cumplieron aquello de a entrenador nuevo, victoria segura

17 ene 2021 . Actualizado a las 05:00 h.

El remedio ha resultado tan manido durante los diez últimos años en el Deportivo y su efecto se ha diluido tanto que cuesta encontrar respuesta a por qué el cambio de técnico sigue convirtiéndose en la decisión más repetida en las crisis, pero aquí está otra vez. Rubén de la Barrera afronta su debut en un banquillo que ha visto desfilar a tal número de responsables que ha acabado por derribar el tópico de a entrenador nuevo, victoria segura. Un repaso al efecto revitalizador que la entrada de los catorce técnicos anteriores a la llegada del coruñés ha supuesto en el equipo apenas permite contemplar victorias, justo lo que este domingo (16.00 horas, Footters) se exige a este Dépor obligado a zanjar la racha de tres tropiezos consecutivos (un empate y dos derrotas) con un triunfo balsámico frente al colista Salamanca, que también presenta nuevo técnico.

Seis victorias, tres empates y cinco derrotas se convierten en el balance de los más recientes estrenos en el banquillo blanquiazul, pero el recuento se empobrece aún más si solo se tienen en cuenta los recambios con el campeonato ya empezado, como es el caso en esta ocasión. Así, de las nueve incorporaciones, solo dos, las de Domingos Paciência en la Navidad del 2012 y la de Vázquez en idénticas fechas, pero hace una temporada, permitieron al Dépor sumar sendos triunfos. Por eso, el reto que ahora afronta De la Barrera se presenta con mayúsculas, habida cuenta de los problemas que el equipo coruñés ha sufrido para espabilar.

El nuevo entrenador, que forjó sus mayores éxitos en Segunda?B al frente del Guijuelo o de la Cultural Leonesa, pero que posteriormente ha seguido formándose en el cuerpo técnico de la Real Sociedad, en Catar o en el Viitorul rumano hasta finales del pasado noviembre, regresa a la categoría de la mano de un Deportivo sin margen de error y necesitado de resultados desde el primer día.

La actual obligación del ascenso y el ansia por retornar de inmediato a la élite no resultan menores ni mucho menos que la dramática situación afrontada por el ya referido Paciência o Fernando Vázquez cuando en aquel 2013 trabajaban por evitar un nuevo descenso consecutivo a Segunda. Tampoco fue menos desesperada la llamada a Víctor Sánchez en el 2015, o las que recibieron Pepe Mel, Cristóbal o Seedorf en la temporada 2017-18, la de la última presencia deportivista en Primera. De estos cinco últimos, ninguno cumplió aquello de a entrenador nuevo, victoria segura. Los mejores resultados fueron dos empates: el del equipo dirigido por Víctor Sánchez contra la Real Sociedad y el del Dépor de Mel contra el Atlético de Madrid.

Ya con el conjunto coruñés instalado en Segunda División durante las dos últimas campañas, los despidos en el banquillo en busca de revulsivo se quedaron mayoritariamente en agua de borrajas. Con el curso iniciado, a los fracasos de Martí y Luis César le siguió el impulso de Fernando Vázquez, quien sí revivió a un Deportivo casi desahuciado para, tras una segunda vuelta de cine, llevarlo hasta la última jornada con posibilidades de permanencia. Ahora, tras una primera vuelta de la fase inicial marcada por resultados raquíticos y malas sensaciones de juego, Rubén de la Barrera toma el testigo decidido a cumplir el dicho futbolístico que tanto le cuesta cumplir a este club desde hace años. Hoy en Salamanca llega la hora de examinar el verdadero valor de la plantilla y comprobar el impulso del joven técnico coruñés.

Alineaciones

Salamanca: Barbero, Arroyo, Casado, Ayala, Candelas, Llorente, Molina, Telles, Javi Navas, Uxío y Ernest.

Deportivo: Carlos Abad, Valín, Mujaid, Granero, Salva Ruiz, Borges, Álex Bergantiños, Gandoy, Lara, Rui Costa y Borja Galán.

Árbitro: Francisco García Riesgo (Comité asturiano).

Horario: 16.00 horas.

Estadio: El Helmántico.

TV: Footters.

El Salamanca también estrena técnico tras ser dirigido por su director deportivo

El Salamanca y el Deportivo enfrentan esta tarde los efectos de sus respectivos cambios en el banquillo. En el cuadro del Helmántico va a debutar Lolo Escobar, quien el pasado día 5 tomó el relevo del director deportivo del club, Rafa Dueñas, encargado de dirigir a su equipo en primera persona durante tres jornadas después de la destitución de Sergio Egea el pasado 22 de noviembre. Escobar, nacido en Don Benito (Badajoz) hace 44 años, desarrolló toda su carrera en los banquillos en Madrid, donde dirigió al Unión Adarve, el Puerta Bonita, el Trival Valderas y el Alcobendas. Su último equipo fue el Las Rozas, al que en dos años ascendió de Preferente a Segunda B y del que se marchó el pasado mes de mayo.