Estos son los mejores talentos salidos de la cantera de los equipos de Segunda División

Hugo Figueroa / charo Alonso

TORRE DE MARATHÓN

César Quian

Los equipos de Segunda División cuidan cada vez más su cantera

05 ago 2019 . Actualizado a las 16:12 h.

La situación económica que viven los equipos de Segunda División no es nada fácil. Los rivales del Dépor deben tirar del filial y sacar lo mejor de sus perlas para que den ese salto de calidad. Oviedo, Almería, Sporting o Zaragoza muestran un gran interés en reforzar el primer equipo con jugadores de casa, criados con el ADN propio de cada equipo.

Albacete

Morientes, la última perla. En la última década solo en contadas ocasiones jugaron algunos minutos en Segunda División futbolistas de la cantera, que no tiene un referente desde Morientes o Ibáñez.

Cádiz

Reforzar el filial, la prioridad. El año pasado subió al primer equipo Manu Vallejo, que ahora fichó por el Valencia. El Cádiz está haciendo un trabajo de cara al futuro y prioriza el tema económico y que la cantera sea competitiva en Segunda B.

Elche

Pacheta apuesta por ellos. En las últimas campañas solo Nacho Ramón se consolidó en el primer equipo llegando desde el filial. Pacheta quiere afianzar la cantera y pidió un poder sobre el fútbol base que la directiva le otorgó.

Extremadura

Mosquera busca jóvenes. Ahora mismo no hay ningún canterano con el primer equipo. El emblema es Willy que lleva seis años y es el capitán del equipo. El filial está en Tercera y Mosquera declaró que quiere subir a varios canteranos en esta temporada.

Las Palmas

Garantía canaria. La referencia de la cantera es el central Eric Curbelo, ya asentado, y la gran sensación es el juvenil Pedri, con ficha del primer equipo. Hay cuatro futbolistas del filial que alternarán con el conjunto profesional. La afición canaria valora mucho la aportación de los canteranos.

Lugo

En busca del talento. El único lucense que jugó en Segunda División con asiduidad fue Iago Díaz. El portero Cacharrón, el defensa Pedro López (ambos cedidos a Segunda B) y el centrocampista Álex Rey son las referencia en la cantera de un club que quiere sacar a gente joven para el primer equipo.

Málaga

La economía obliga. El cuerpo técnico de Sánchez del Amo cuenta con tres canteranos en la primera plantilla y hasta siete jugadores del filial están presentes en la pretemporada por la difícil situación económica. Hugo Vallejo e Iván Jaime cuentan con muchas papeletas para quedarse en el primer equipo.

Alcorcón

Escasas oportunidades. En las últimas campañas salieron de la cantera Chema y Víctor Pastrana, que dejó el equipo esta campaña. Varios juveniles harán la pretemporada con el primer equipo, aunque con escasas opciones de quedarse.

Numancia

De Tercera a los Pajaritos. Los hermanos Valcarce son los últimos productos de la cantera, aunque ambos se fueron esta temporada a la Ponferradina. La directiva está apostando fuerte por la base e intenta llevar al filial a Segunda B.

Tenerife

Canarios que vuelan. De vez en cuando algún canterano despunta como Jorge Sáenz, actual jugador del Celta; Ayoze, del Leicester; o Cristo González, que fue traspasado del Madrid al Udinese. En el primer equipo están Alberto, Suso y Dani Hernández, pero jugadores de la nueva generación no hay ninguno.

Oviedo

El Vetusta, mina de oro. La cantera es un activo importante, ya que hasta siete jugadores del Oviedo Vetusta jugarán esta temporada con el primer equipo. La confianza en la cantera está siendo muy importante y está consiguiendo unir a la afición con el club.

Sporting

Mareo, fábrica de talentos. La idea que el club asturiano tiene en mente es la de hacer una plantilla corta y darle oportunidad al filial. Desde Mareo apuestan por nutrir al primer equipo de canteranos y apuntan que la generación del 98 viene pisando fuerte para contar con oportunidades.

Zaragoza

Máximo rendimiento. Hasta diez canteranos están en las filas del primer equipo. Soro, otra perla de la cantera, se quedará cedido en el club tras fichar por el Real Madrid. Este año lograron ser campeones de liga en División de Honor y de la Copa de Campeones Juvenil. Hay un gran interés en seguir reforzando las categorías inferiores.

Almería

El filial como bandera. El club contó recientemente con valores procedentes de la cantera como Joaquín, traspasado al Valladolid. En las últimas campañas están apostando por el filial y les está dando un gran resultado, tanto por rendimiento deportivo como por la buena acogida de los aficionados a los futbolistas locales.

Los ascendidos no dan bola

Los equipos recién ascendidos no parecen contar con sus jugadores del filial para reforzar la plantilla de cara a la nueva temporada.

Fuenlabrada

Salto demasiado grande. Varios canteranos jugaron algunos minutos con el primer equipo, pero ninguno se consolidó, ya que el filial milita en Primera Regional y el salto de categoría es enorme. La directiva quiere potenciar la base.

Ponferradina

Poco impulso para el talento. Actualmente, Saúl Crespo es el único jugador de la plantilla que ha salido de la cantera. Los hermanos Valcarce, que vuelven a Ponferrada esta temporada, también se iniciaron en el club. No es un equipo que consiga retener a sus mejores jugadores en las categorías inferiores.

Mirandés

Nada que ofrecer. En los últimos años ningún futbolista de la cantera, que es apenas testimonial en el cuadro burgalés, subió al primer equipo.

Racing

Tresaco y poco más. Únicamente Rafa Tresaco cuenta para Iván Ania. Hay seis jugadores del filial haciendo la pretemporada pero seguramente se queden en el Racing B.

Nuevas oportunidades en Segunda

Tras el descenso a Segunda División, tanto Girona, como Hueca y Rayo Vallecano tendrán que hacer equilibrios con el presupuesto. Por ello deberán echar la vista hacia abajo y empezar a contar con jugadores del filial. El Girona es el equipo que más se refuerza con canteranos, mientras que Huesca y Rayo Vallecano no suelen contar con muchos futbolistas del equipo B.

Girona

Oportunidades para todos. Valery Fernández, Pedro Porro, Granell y Pere Pons fueron la pasada campaña los canteranos presentes en el Girona. Hasta ocho están preparando la temporada con el primer equipo ya que al club le gusta dar oportunidad a sus jóvenes talentos. Iago López Carracedo, que jugó en las categorías inferiores del Dépor, Álex Pachón o Pau Resta son los nombres más destacables del Girona.

Huesca

Un abismo entre equipos. En los últimos años, el cuadro aragonés no ha subido a ningún jugador de una cantera que es casi inexistente y de la que apenas llegan futbolistas a jugar algún minuto en el primer equipo, aunque el club está iniciando la construcción de una ciudad deportiva con la idea de potenciar la base. Tiene a su filial en Primera Regional y un convenio con el Egea de Segunda B, por lo que muy pocos jugadores han conseguido llegar hasta el primer equipo.

Rayo Vallecano

Fuga de talentos. La cantera no está teniendo un gran papel en el conjunto madrileño, y esto provoca la fuga de grandes promesas como la de Kike Hermoso que fichó por el Huesca de Míchel para hacer la pretemporada con el primer equipo. Otra perla que el Rayo Vallecano está intentando cuidar es Jonathan Montiel que jugó la pasada temporada en el filial del Deportivo. Tras unos malos años, la cantera de Vallecas puede verse reforzada por la llegada de Paco Jémez.