Riesgo sin premio para Marc Márquez en Austria

Jesús Gutiérrez COLPISA

DEPORTES

AFP7 vía Europa Press | EUROPAPRESS

Bezzecchi lidera la primera jornada de entrenamientos de moto GP, donde el combativo piloto español se quedó fuera de la Q2 pese a las mejoras de Honda

18 ago 2023 . Actualizado a las 19:59 h.

Honda llevó al circuito de Red Bull Ring un nuevo paquete aerodinámico. Ya lo había probado hace dos semanas en Silverstone el japonés del equipo satélite LCR, Takaaki Nakagami, y le convenció, aunque avisó de que no hacía milagros ya que el problema de la moto es mucho más complejo. En Austria era el turno para los dos pilotos del Repsol Honda y ni Marc Márquez ni Joan Mir lograron el paso directo a la Q2. Pero al menos, este tipo de evoluciones demuestran que en la fábrica japonesa no se quedan de brazos cruzados, a la espera de estrenar el nuevo prototipo para el 2024 que probarán a mediados de septiembre en el circuito de Misano.

Lo que sí se vio en el primer día de entrenamientos fue un Marc Márquez combativo, asumiendo riesgos y volviendo a llevar al límite su Honda. Se fue largo en más de una ocasión, incapaz de domar la moto en la frenada, llegó a caerse en el libre de la mañana después de pisar la grava e incluso tuvo un pique con Pol Espargaró, porque este último le estorbó en una curva (el de GasGas recibió después una penalización de tres posiciones en la parrilla del domingo).

Por momentos fue el Márquez de los viejos tiempos, pero los resultados seguían sin llegar. Con el decimotercer tiempo del viernes, el de Cervera se quedó fuera del top 10 que da acceso directo a la Q2 del sábado. Y a pesar de todo, fue la mejor Honda con mucho. Nakagami concluyó decimoctavo, mientras que Lecuona y Mir cerraron la clasificación del viernes con el vigesimosegundo y vigesimotercer tiempo, respectivamente. Mucho más no se puede pedir con estas armas.

«El rendimiento de la moto con la nueva aerodinámica es parecido y los puntos débiles son los mismos», explicaba a final del día Marc Márquez, que predecía: «Tocará volver a arriesgar en la Q1. No espero una buena posición de parrilla, pero tampoco estar muy atrás».

Ducati manda, pero Aprilia avisa

Ducati marcó territorio ya desde el viernes en su circuito fetiche. Lideró el entrenamiento libre de la mañana con Johann Zarco, y repitió por la tarde con Marco Bezzecchi, cuando todos los pilotos pusieron goma blanda y se lanzaron a por el tiempo que les garantizara un sitio en la Q2. El joven talento italiano batió el récord absoluto del circuito austríaco, algo muy difícil de ver el primer día de un gran premio. Pero es que se voló en una primera jornada donde las condiciones meteorológicas fueron casi perfectas, sin viento y con una temperatura que rondaba los 20 grados.

Los pilotos de Ducati ocuparon cinco de las diez plazas que estaban en juego para la Q2. Además de Bezzecchi y Zarco, también se clasificaron el líder Pecco Bagnaia (tercero), y los españoles Jorge Martín (sexto) y Álex Márquez (octavo). Y a pesar de ser mayoría y ser favoritas, en su patio austríaco les ha salido un duro competidor.

Aprilia metió tres motos directas a la Q2. Con Maverick Viñales (segundo) muy entonado desde el inicio y un Aleix Espargaró (séptimo) en estado de gracia después de su victoria en Silverstone. Junto a los pilotos oficiales, el satélite Miguel Oliveira cerró el top 10 del viernes. Y desde el box rojo también habrá que vigilar de cerca al sudafricano Brad Binder, cuarto con la KTM, sobre todo el sábado ya que es un especialista en las carreras al esprint y sabe lo que es ganar en un circuito en el que se siente como en casa, propiedad de Red Bull y a pocos kilómetros de la fábrica austríaca. En Yamaha volvieron a ver algo de luz gracias a su piloto estrella, Fabio Quartararo, noveno este viernes.

En las cilindradas pequeñas, Pedro Acosta ejerció de líder de moto 2 en el trazado austríaco, mientras que el piloto hispano-colombiano David Alonso acabó con el mejor tiempo del día en moto 3, con el líder Dani Holgado en cuarta posición. Para el sábado está previsto que se disputen los entrenamientos cronometrados de las tres categorías que definirán las parrillas del domingo, y también la del esprint en la categoría reina. Una carrera programada a las cuatro de la tarde en horario peninsular español.