Denorte, el espacio de encuentro y creación que trae a A Coruña piezas bonitas de artistas, diseñadores y pequeños artesanos

Patricia García Lema
Patricia García A CORUNA

A LA ÚLTIMA

Después de vivir en Ibiza y Barcelona durante muchos años, Noemí Naya regresa a su ciudad para crear esta pequeña boutique de lo artesano y de las marcas pequeñas en la Estrecha de San Andrés, un lugar abierto a la creatividad en el que también ofrecerá talleres

20 abr 2024 . Actualizado a las 13:43 h.

El pequeño local del número 15 de la calle Estrecha de San Andrés, que en otra época fue una droguería familiar y que durante los últimos años fue la sede de la sombrerería Austrohúngara hasta su mudanza a Marqués de Pontejos, tiene nueva inquilina: Denorte, un espacio «de encuentro y creación», como lo define su creadora, Noemí Naya. Un lugar que es mucho más que una pequeña boutique en la que se pueden encontrar diseñadores, piezas artesanas y artistas de marcas «con pequeñas producciones nacionales o artistas europeos». Un lugar donde hay moda y «un poquito de joyería con alma». Un espacio para dar cabida al arte y las obras de artistas.

Noemí, diseñadora de profesión y que durante años trabajó en el mundo textil, regresó a su ciudad natal para abrir Denorte después de vivir durante años en Ibiza y Barcelona. «Antes de tomar la decisión de irnos de Barcelona, mi pareja Edu y yo nos queríamos ir a Mallorca. Fuimos hasta allí, pero no fluyó. Después fue Cádiz, porque nos encantaba y veraneábamos allí. Pero cuando aterrizamos con ese pensamiento de 'nos vamos a quedar aquí y vamos a crear a Xoal', nuestro hijo, no nos dio ese pálpito. Así que como Edu es del Bierzo y yo de aquí, decidimos apostar por regresar a la tierra». Noemí cuenta que está feliz con la decisión, que volver está siendo una oportunidad para descubrir una ciudad nueva. «Llevaba fuera de casa casi 16 años en Barcelona y he vivido en Ibiza siete. Me fui siendo una joven adolescente y regresar ahora es como encontrarme con otra ciudad distinta por completo. Estoy disfrutándolo mucho, la gente está muy abierta al proyecto y me está dando mucho cariño». También está encantada con la zona, a la que define como El Born coruñés: «Hay ganas de comercio local».

ANGEL MANSO

La influencia del Mediterráneo, parte de la esencia y la vida de Noemí, está presente en Denorte. En este espacio conviven marcas pequeñas, artesanas, la mayoría hechas por mujeres. Noemí es la encargada de buscar y seleccionar estos proyectos con alma. Al fondo de Denorte hay una gran mesa que funciona como lugar de encuentro y que será la zona en la que se organizarán talleres. «Quiero que sea un espacio vivo y activo, yo soy una persona muy inquieta y quiero traer talleres de arte, de arte textil, de literatura, tintes naturales… Un espacio para compartir».