Luz sobre Juana de Vega en el instituto Maximino Romero de Baio

La Voz CARBALLO / LA VOZ

CARBALLO

ANA GARCIA

Enrique Sáez, presidente de la Fundación que lleva el nombre de Juana de Vega, departió con escolares de segundo de bachillerato

07 mar 2024 . Actualizado a las 22:29 h.

Impulsa el instituto Maximino Romero de Lema de Baio con motivo del 8 de marzo, Día da Muller, varias iniciativas, y entre ellas está la exposición que desde la pasada semana se puede ver en el centro: Juana de Vega, condesa de Espoz y Mina. Facer no século. Son 20 paneles a visitar libremente en horario escolar, una muestra impulsada por la Fundación Juana de Vega con motivo del 150.º aniversario de su fallecimiento —hace dos años— que pone en valor el papel de esta mujer en la sociedad del siglo XIX e incluso en la actualidad. Trayectoria vital, acciones, influencia en la política, exilio... «Ela representa a esas mulleres esquecidas ás que queremos dar luz con motivo do 8M», trasladan desde el instituto. Este jueves, alumnado de segundo de bachillerato acudió a una charla de Enrique Sáez Ponte, presidente de la Fundación, quien se desplazó al centro para ahondar en el conocimiento de este referente femenino. Movimientos sociales, ayuda a los desfavorecidos, derechos de la mujer... El legado sigue vivo. «Se fose inglesa ou norteamericana, habería series de televisión dedicadas a ela», apuntó Sáez.