A Coruña oferta 3.225 plazas gratuitas en escuelas infantiles

La Voz A CORUÑA

A CORUÑA CIUDAD

Imagen de archivo de niños en una escuela infantil de A Coruña
Imagen de archivo de niños en una escuela infantil de A Coruña MARCOS MÍGUEZ

Los centros autonómicos publicarán las listas definitivas de los admitidos en sus 582 pupitres a final de mes

08 may 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

Las escuelas infantiles de la ciudad de A Coruña ofertan este año un total de 3.225 plazas gratuitas de las 32.000 existentes en Galicia, según la consellería de Política Social. Del total, 336 pertenecen a recintos de la Axencia Galega de Servizos Sociais (Agass) y otras 246 forman parte de la red Galiña Azul que gestiona el Consorcio Galego de Servizos de Igualdade e Benestar. A ellas se suman, además, las plazas de las escuelas infantiles municipales, también las de los centros de titularidad social y todas las de los establecimientos privados, cuyo coste también asume la Xunta dentro de las estrategias prioritarias del reto demográfico para incentivar la natalidad.

Coincidiendo con la publicación de las listas provisionales, la Administración gallega señaló ayer que hasta final de mes no se conocerán las familias que finalmente tendrán hueco para sus pequeños e 0 a 3 años en las guarderías de titularidad autonómicas, ya que en el listado publicado el lunes figuran todas las solicitudes presentadas y los escolares en lista de espera, de ahí que reflejen «unha sobredemanda». «Hai peticións duplicadas e incluso triplicadas ou cuadruplicadas porque os pais poden solicitar praza ata en seis centros da rede pública autonómica» —tres por cada órgano gestor, Agass o Consorcio— aclararon desde la consellería de Política Social.

Desde ayer y hasta el próximo día 13 permanecerá abierto el plazo para presentar reclamaciones a la adjudicación provisional, el día 31 se dará a conocer el listado final y las familias admitidas podrán formalizar las matrículas entre el 1 y el 14 de junio.

Política Social considera que la oferta de plazas existente permitirá cubrir toda la demanda, aunque no siempre sea posible adjudicar la plaza en el centro de primera elección. Según la consellería, ya el año pasado se dio respuesta prácticamente todas las peticiones, algo que ven igualmente factible para el próximo curso «sempre e cando as familias estén en disposición de desplazarse a outra escola» en el caso de no obtener hueco en la primera solicitada.

Desde que se introdujo la gratuidad para el tramo de educación infantil de 0 a 3 años, los problemas de adjudicación por orden de preferencia afectan, fundamentalmente, a las familias con niños de entre 1 y 2 años. Los criterios para obtener plaza se fueron modificando para priorizar aspectos como facilitar la conciliación a padres activos laboralmente. Según la Xunta, los datos del Ministerio de Educación indican que Galicia se ha situado como la comunidad autónoma con mejor tasa de matriculación de toda España en el primer ciclo de infantil, con un índice que alcanza el 56 %.