Arteixo anuncia que buscará alternativas para mitigar la afectación en 13,7 kilómetros de una línea eléctrica

La Voz

ARTEIXO

Imagen de archivo de una línea eléctrica
Imagen de archivo de una línea eléctrica JOSE MANUEL CASAL

Enlaza un parque eólico de Carballo con Morás

06 may 2024 . Actualizado a las 14:54 h.

El Concello de Arteixo anunció que estudia nuevas vías jurídicas para impedir la construcción o conseguir que se soterre en su mayor parte una línea eléctrica de 13,7 kilómetros que conectará un parque eólico en Carballo con una subestación eléctrica en Morás. Este lunes se publicó por parte de la Dirección Xeral de Calidade Ambiental una declaración de impacto ambiental que califica como ambientalmente viable la instalación de esta nueva línea eléctrica.

El Concello ya había mostrado anteriormente su «frontal oposición» a la construcción de un tendido eléctrico de 13,7 kilómetros a través del municipio. Desde el consistorio habían presentado durante la tramitación de esta declaración de impacto ambiental unas alegaciones en las que se demostraban los perjuicios que esta línea eléctrica iba a ocasionar a una zona que cuenta con protecciones medioambientales muy importantes, como prueba su pertenencia a la Reserva de Biosfera As Mariñas coruñesas. Remarcan que impacta de manera directa en varios valles y otros recursos naturales de gran importancia en el municipio. Desde el Concello de Arteixo indican que mantienen la esperanza de que en los próximos trámites necesarios para instalar la línea se corrijan los problemas que ocasiona esta infraestructura a través de, por ejemplo, su soterramiento en una gran parte de su recorrido.

Asimismo, recuerdan que la Xunta había anulado anteriormente el parque eólico de Pedra Queimada, en la zona de Monteagudo y que afectaba a los concellos de Arteixo, A Laracha y Carballo. En ese caso, la Administración autonómica había aceptado las alegaciones de Arteixo en contra de la instalación de este parque eólico.