El palacio de Fefiñáns entra en la Ruta da Camelia

La Voz CAMBADOS

CAMBADOS

Reunión del Comité da Camelia de Galicia celebrado este miércoles en Cambados
Reunión del Comité da Camelia de Galicia celebrado este miércoles en Cambados Martina Miser

La Estación Fitopatolóxica de Areeiro es otra de las incorporaciones aprobadas esta mañana por el Comité da Camelia de Galicia celebrado en Cambados

08 may 2024 . Actualizado a las 14:51 h.

El palacio de Fefiñáns entra la Ruta da Camelia de Galicia. Lo hace en calidad de recurso turístico asociado y junto a otras cinco nuevas incorporaciones: la Estación Fitopatolóxica Areeiro y el pazo de Casalnovo en Pontevedra, el pazo de Faramello en A Coruña, la Fundación Camilo José Cela en Padrón y el Hotel Spa A Quinta da Auga situado en Santiago de Compostela, lo que eleva a 19 el número miembros de al ruta.

El acuerdo se adoptó esta mañana en el Comité da Camelia de Galicia que se celebró en Cambados con la presencia del director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles. En el encuentro también se acordó organizar el año próximo jornadas de puertas abiertas en colecciones privadas de pequeños jardines de camelias de Galicia.

Merelles destacó el potencial de la flor de las Rías Baixas como recurso turístico, especialmente en temporada baja. «Estamos conseguindo pouco a pouco ese reparto temporal como así o demostran os últimos datos do trimestre que constatan un crecemento da demanda turística do 12%», indicó.

«Galicia posiciónase como referente internacional no cultivo e produción desta planta, chegando na actualidade a atesourar case 2.500 cultivares diferentes de camelia. Galicia é, ademais, o único destino en Europa con tanta variedade de camelias e con tanta tradición en coleccionismo, onde viven algunhas das cameiias máis antigas de España e máis lonxevas de Europa», señalan desde Turismo de Galicia.